No hay o no existe una rutina que te haga definir tu cuerpo o mejor dicho tus músculos, resulta que tus músculos no cambian de forma por lo que no se pueden definir, los músculos solo cambian de tamaño pues por genética los músculos siempre tienen una misma forma.
Aclarado este punto ahora podemos decir que la definición de tus músculos se debe o depende de la cantidad de grasa que recubra el mismo.
Si al músculo lo recubre menos grasa el mismo se verá más definido.
De manera que usando la lógica debemos decir que para definir nuestro cuerpo debemos lograr perder toda la grasa que sea posible.
Y la principal y más importante parte de una rutina de entrenamiento para definir tu cuerpo es sin lugar a duda la buena alimentación.
Esta debe ser siempre la base o de donde debes partir a la hora de querer definir tu cuerpo, bajar de peso, marcar músculos etc.
Si tu alimentación es mala así entrenes muy duro lo que vas a conseguir es perder músculo y no la grasa, pero si mantienes una buena alimentación seguramente mantendrás tu músculo y eliminaras grasa.
Seguramente en alguna ocasión abras escuchado esa creencia muy común que dice:
“Para definir tu cuerpo tienes que hacer más repeticiones con un peso menor”
“Para aumentar el tamaño de tus músculos debes hacer menos repeticiones con un mayor peso”Pero después de lo explicado anteriormente te habrás dado cuenta de que no es así.
Así que no importa si quieres entrenar tus rutinas con poco peso y muchas repeticiones o con mucho peso y pocas repeticiones, lo realmente importante y que debe integrar la mejor rutina de entrenamiento para definir tu cuerpo es la ALIMENTACION, es la que hará que logres los resultados deseados en cualquiera de las formas de entrenar.
Ahora bien, el levantamiento de pesas definitivamente ayuda a quemar las calorías y acelera el metabolismo, no importando el entrenamiento que elijas.
Así que ya sabes cualquier rutina de ejercicios para definir tu cuerpo que estés practicando en estos momentos es muy efectiva si la complementas con una sana y equilibrada alimentación.
La proteína es un nutriente esencial, cuyo nombre proviene de la palabra griega “protos”, que significa “primero”. Para visualizar una molécula de proteína, piensa en una cadena muy larga con los enlaces. Estos enlaces representan los aminoácidos, los bloques de construcción de las proteínas, que son esenciales para la regulación celular, el crecimiento y la reparación de los tejidos.
La mayoría de nosotros reconoce la proteína como un término, en un contexto nutricional como una referencia a la clase de alimentos que incluyen: carnes, productos lácteos, huevos, y otros alimentos. Ciertamente, las proteínas son una parte importante de la nutrición, y la obtención de proteínas completas en la dieta es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Pero la importancia de las proteínas se extiende mucho más allá de la mesa.
Funciones clave de la Proteína
La proteína se forma de compuestos de veinte aminoácidos. Doce de ellos son los aminoácidos esenciales que el cuerpo puede fabricar por sí mismo. Los ocho aminoácidos esenciales, aquellos que el cuerpo no puede fabricar son: isoleucina, leucina, fenilalanina, valina, treonina, metionina, triptófano, y lisina. Las proteínas se desglosan en tres tipos: animales, lácteas y vegetales.
– El cuerpo utiliza las proteínas para construir nuevas células, mantener los tejidos y regular la función celular.
– Alrededor de la mitad de la proteína consumida diaria se convierte en enzimas, las proteínas especializadas regulan la velocidad de las reacciones biológicas en el cuerpo y te permiten llevar a cabo funciones tales como la digestión de los alimentos y la unión o división de las moléculas para producir nuevas células y sustancias químicas. Para realizar estas funciones, las enzimas a menudo necesitan vitaminas y minerales específicos.
Fuentes de alimento que proporcionan proteína
La carne solía ser considerada una fuente indispensable de proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. Nutricionalmente hablando, una proteína se considera de alta o baja calidad en función de la cantidad de aminoácidos necesarios que contiene. Sin embargo, las diferentes fuentes de proteína vegetal, combinadas adecuadamente pueden crear una proteína “completa”
Uso diario de la proteína
Se recomienda que los adultos consuman un mínimo de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal por día, para evitar el lento deterioro de los tejidos. Eso es apenas cerca de 8 gramos de proteína por cada 20 libras de peso corporal. Más allá de esto, hay relativamente poca información sólida sobre la cantidad ideal de proteínas en la dieta, un objetivo saludable son las calorías aportadas por las proteínas, o los mejores tipos de proteínas.
Es posible consumir demasiada proteína. La cantidad de proteína necesaria para la buena salud varía.
– A medida que pasan los años, las nuevas proteínas se sintetizan de manera menos eficiente, y la masa muscular (tejido proteínico) disminuye, mientras que el contenido de grasa se mantiene igual o aumenta. Es por esto que el músculo parece “volverse grasa” en la vejez.
– Los niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con lesiones, y los atletas a menudo requieren más proteínas en su dieta diaria.
Comprueba todo en la pagina web.